Protegido: Ethernet a mayores distancias, sobre cables de cobre SST de LEVITON
— marzo 18, 2025No hay extracto porque es una entrada protegida.
Los sensores eléctricos han sido utilizados, de forma genérica, para la monitorización de diversos parámetros físicos (presión, temperatura, deformación, etc..). Esta tecnología tiene como limitaciones básicas las pérdidas de transmisión y su susceptibilidad a las interferencias electromagnéticas (ruido); problemática que puede ser solventada en gran medida mediante la detección por fibra óptica, que emplea luz en lugar de electricidad, y la fibra óptica en lugar de cable de cobre. Presentamos en esta ocasión las últimas incorporaciones al catálogo COFITEL de soluciones con fibra óptica, basadas en el sistema OMonitor de OPTRAL.
Estos constan básicamente de cuatro elementos:
1. El sensor o transductor. Puede tratarse de un elemento independiente (sistemas puntuales con sensores extrínsecos) o del mismo cable óptico de características específicas (sistemas distribuidos), en los cuales la fibra se comporta como un sensor intrínseco.
2. El equipo interrogador. Emite y recibe la señal óptica. Está diseñado para operar con la tecnología adecuada al tipo de medida a realizar y la aplicación específica:
![]() |
Raman Distributed Temperature Sensing: Sensor distribuido de fibra óptica para medida de temperatura. |
![]() |
Distributed Acousting Sensing: Sensor distribuido de fibra óptica para medida de vibraciones acústicas hasta 20 KHz. |
![]() |
Distributed Strain Sensing: Sensor distribuido de fibra óptica para la medida de tensiones (strain). |
![]() |
Fiber Bragg Grating: Sensor óptico multipunto para medida de temperatura, vibraciones y strain. Básicamente consiste en un tipo de rejilla Bragg incoroporada sobre un segmento de fibra óptica, utilizado como filtro selectivo. |
3. El cable óptico. Consta de una familia de cables ópticos especialmente diseñados para sistemas sensores distribuidos o puntuales (multipunto) mediante tecnologías DTS, DVS, FBG ó DAS y compatibles con las soluciones OSensor de OPTRAL:
Puede descargar la ficha técnica marcando sobre la denominación de cada cable.
4. Los complementos de hardware ópticos necesarios (acopladores, multiplexores, acopladores y conmutadores ópticos; y la plataforma de software OMonitor, que permitirá la visualización y monitorización de los eventos detectados:
![]() |
OSENSOR: Solución que detecta y monitoriza fallos o eventos mediante magnitudes como la temperatura, las vibraciones (acústicas u otras) las tensiones o las deformaciones, en función de la instalación o el tipo de aplicación. |
![]() |
OGUARD: Sistema de aplicación perimetral basado en un cable sensor de fibra óptica que detecta eventos de intrusión mediante su aplicación en vallas, muros o enterrados. Permite, además, omitir de modo eficiente fenómenos atmosféricos que generan falsas alarmas. |
![]() |
OWATCH: Sistema que permite el mantenimiento preventivo y reactivo de toda una red de fibra óptica (tanto oscura como activa) mediante la monitorización en tiempo real.
|
Marque aquí, para descargar la tabla de características generales y aplicaciones genéricas de la monitorización mediante fibra óptica.
Para más información, contacte con nosotros en cofitel@cofitel.com