Protegido: Ethernet a mayores distancias, sobre cables de cobre SST de LEVITON
— marzo 18, 2025No hay extracto porque es una entrada protegida.
(Resumen del White Paper del mismo nombre, publicado por LEVITON Network Solutions, que puede descargarse marcando aquí).
La transmisión a 400 Gb/s ya está aquí: Tal y como ponen de manifiesto los diferentes estudios de mercado al respecto, las ventas de puertos a 400 Gb/s pueden incrementarse de forma muy importante antes de 2024. Esto es debido a que los nuevos switches para 400 Gb/s no solo ofrecen velocidades más rápidas, sino una mayor densidad de red. Se espera que los puertos a 100 Gb/s alcancen su máximo en 2021, y abran paso a los switches a 400 Gb/s, conforme los proveedores de servicios en la nube y las compañías de Telecomunicaciones consuman cada vez más espacio en los centros de datos
Existen actualmente en el mercado dos formatos principales para estos equipos: QSFP-DD y OSFP, de los cuales disponemos de distintos fabricantes para la configuración de switches de hasta 32 puertos de 400 Gb/s. con conectores LC, MPO y CS
Para una correcta comprensión del número de fibras necesarias para suministrar 400 Gb/s,y armonizando lo indicado por la normativa y los acuerdos entre fabricantes (MSA), los transceivers para 200 y 400 GB/s presentan nuevos términos SR8, DR4 y FR4 de acuerdo con el siguiente esquema:
En las tablas siguientes se indican las opciones posibles para 200G y 400 G, con indicación de las distancias posibles y tipos de fibra a aplicar:
Tablas 1 y 2: Transceivers para 200G y 400G (no se incluyen los modelos de largo alcance (10 km).
Cabe señalar que la mayoría de los transceivers son para redes SM, debido a las capacidades de ancho de banda y distancia; tendencia debida a la disminución de costes y la proporción de este tipo de fibra por parte de los organismos de estandarización. Los estudios realizados prevén que la fibra SM represente el 68% del volumen de estos equipos en 2022.
Varios son los factores para considerar para el diseño de una infraestructura de cableado para 200 y 400 Gb/s:
Las siguientes figuras muestran varias configuraciones de cableado de switch a switch, a seleccionar en función del troncal existente (SM o MM).
Estos diseños, que pueden ser consultados maya mayor detalle consultando el texto íntegro del WP de LEVITON, requieren conexiones múltiples MTP en el transceiver, así como Trunks y latiguillos múltiples MTP o LC/LC.
La utilización de este sistema de cableado Breakout permite la división de los canales, cómo, por ejemplo:
Para un mayor detalle sobre estos ejemplos, marque aquí.
Dada la cantidad de opciones de transceivers para 100, 200 y 400 Gb/s, tanto monomodo como multimodo, es importante planificar un diseño de cableado que pueda soportar múltiples actualizaciones tecnológicas.
Los sistemas de cableado monomodo y multimodo de Leviton no solo cumplen con los requisitos actuales de ancho de banda, sino que también ofrecen la flexibilidad necesaria para satisfacer las futuras demandas de red, como 100G, 400G y superiores. Estos sistemas incluyen conectividad de alta densidad, soluciones para un despliegue rápido y trunks y preconectorizados a medida que ofrecen a los directores de centros de datos la solución exacta e inmediata que necesitan.
El sistema Opt-X™ Unity Fiber Migration System, de LEVITON, es una solución única y sencilla que reduce costes y ahorra tiempo al reutilizar la red troncal de fibra. Esto facilita la migración de redes de 10 a 40, 100, 200 y 400 Gb/s al tiempo que aumenta la frecuencia de actualizaciones tecnológicas, reduciendo la mano de obra y los tiempos de inactividad de la red. Los componentes del sistema están disponibles en multimodo y monomodo (OM3/OM4/OS2), y disponen de conectores MTP R de 24 fibras.
Las redes actuales deben ser rápidas y fiables, con la flexibilidad necesaria para gestionar las demandas de datos en constante crecimiento. Leviton puede ayudarle a ampliar sus posibilidades de red y prepararlo para el futuro. Nuestros sistemas de cableado de extremo a extremo brindan una sólida construcción que reduce tiempos de inactividad y un rendimiento que supera los estándares.
Para más detalles sobre estos conceptos, así como sobre el resto de nuestro programa para cableado de cobre y fibra óptica, consulte con nuestros técnicos especialistas en cofitel@cofitel.com