Protegido: Ethernet a mayores distancias, sobre cables de cobre SST de LEVITON
— marzo 18, 2025No hay extracto porque es una entrada protegida.
Al realizar las pruebas con el OTDR para la certificación de una fibra óptica; es preciso realizar medidas bidireccionales, con el fin de evitar los errores debidos a los “falsas pérdidas” o “falsas ganancias” en los eventos, y así garantizar valores reales. En este artículo, analizamos las razones de esta necesidad, así como las soluciones para ejecutar esta operación con un mínimo de coste adicional y un máximo de garantía.
Porqué las medidas bidireccionales: Para realizar las pruebas, el OTDR inyecta una señal lumínica; que se desplaza confinada en una zona definida por su índice de refracción, conocida como diámetro de campo modal (MFD de sus siglas en inglés), de diámetro superior al del núcleo, debido a que ocupa parte del revestimiento (cladding) y que varía en función del tipo de fibra y la longitud de onda utilizada.
Ejemplos de valores del MFD para diferentes tipos de fibras:
Al recoger el OTDR la información de retroesparcimiento correspondiente a un enfrentamiento entre dos fibras de diferente MFD, esta medida de potencia se verá afectada por estas diferencias de diámetro, mostrando pérdidas o ganancias aparentes que podrían llevar a dar por fallo eventos que no lo son.
La pérdida real se corresponderá con la media de las medidas realizadas en ambos sentidos.
De ahí, que, de acuerdo con la normativa internacional (IEC y TIA) el único medio efectivo para conocer las medidas seguras de pérdidas o eventos sea el análisis bidireccional con OTDR, que elimina estos defectos debidos a la retrodispersión y mejora la seguridad en la localización de eventos
Una vez fijada la conveniencia de realizar este tipo de prueba, se presentan varias posibilidades:
Bucle invertido automático: Dos técnicos, situados uno en cada extremo del cable, conectan cables de lanzamiento en un par de fibras, las conectan entre sí y realizan las medidas de continuidad, OTDR y pérdidas, alternando las fibras. Posteriormente, se analizan los resultados mediante el software adecuado, para determinar las pérdidas reales, y elaborar los informes correspondientes.
VENTAJAS: Un solo equipo de medida.
INCONVENIENTES: Posibles problemas de rango dinámico, precisa de dos técnicos intercomunicados.
Medidas individuales extremo a extremo: Un técnico, situados en un extremo del cable, conecta cables de lanzamiento en una fibra; realizando las medidas OTDR desde el extremo A. Posteriormente, se traslada el equipo a B, realizando las mediciones B-A; tras lo cual se realiza el análisis mediante el software adecuado y registrando los resultados. Se repite el procedimiento con todas las fibras.
VENTAJAS: Un técnico, un solo equipo de medida
INCONVENIENTES: Múltiples desplazamientos, precisa de técnico experto para los análisis bidireccionales. No caracteriza el panel de interconexión.
Certificación completa automática bidireccional: Dos técnicos, situados cada uno en un extremo del cable, conectan los equipos del sistema FiberComplete PROTM. , que realizan de una forma automática, extremadamente rápida, y con una sola pulsación, las pruebas necesarias; en cuanto a Pérdidas de Inserción (IL) y de retorno (ORL), y análisis OTDR avanzado bidireccional (TrueBIDIR); para la certificación de la fibra. Asimismo, cuenta con un sistema de edición de informes finales para el total del cable y acciones correctivas.
CARACTERÍSTICAS: Análisis bidireccional de la fibra en tiempo real, proceso automático accionando un solo pulsador, medida instantánea de continuidad y longitud, obtención de valores reales de pérdidas en formato SmartLink, Informes compactos instantáneos, aceptación real in situ, sin necesidad de procesamiento posterior.
APLICACIONES:
• Instalación y puesta en marcha de redes de acceso, de tramo intermedio y metropolitanas
• Mantenimiento y solución de problemas de todo tipo de enlaces de fibra óptica
• Construcción de redes FTTH/PON y pruebas de aceptación para redes FTTH y redes ópticas pasivas (PON)
Para plataformas T-BERD/MTS-2000 V2 -4000 V2 y OneAdvisor 800
FiberComplete es la primera solución que automatiza completamente todas las pruebas fundamentales de calificación de fibra, como las pérdidas de inserción bidireccional (IL), la pérdida de retorno óptico (ORL) y la reflectometría óptica en el dominio del tiempo (OTDR), con un módulo desde un puerto óptico.
Ahora puede equipar a cada técnico con un solo equipo que cumpla con todos los requisitos tradicionales de prueba de fibra. El módulo FiberComplete de la serie VIAVI 4100 para las plataformas T-BERD/MTS-2000 V2, 4000 V2 y OneAdvisor 800 ofrece la solución de prueba de fibra más completa para un uso rápido y sencillo en la caracterización de redes ópticas pasivas (PON) punto a punto o punto a multipunto.
Descargue aquí información complementaria sobre estos módulos, o la ficha técnica de los mismos.
Para ampliar información o solicitar una demostración o presupuesto, contacte con nuestro técnico especialista en cofitel@cofitel.com