El cableado de un edificio y la reducción de la huella de carbono
— abril 25, 2024Comentarios desactivados en El cableado de un edificio y la reducción de la huella de carbono168
En esta ocasión, seguimos el análisis que realiza LEVITON en su boletín CrossTalk T12024, dedicado a presentar el porqué de la incorporación de los criterios de sostenibilidad en los edificios, cómo los edificios inteligentes pueden contribuir a la disminución de las emisiones y qué se les debe exigir a los sistemas de cableado para lograrlo.
La sostenibilidad ambiental y los edificios
Recientemente, se registran niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero, con incrementos globales de temperaturas, acontecimientos climáticos extremos más frecuentes y ecosistemas naturales afectados. Como resultado de esta crisis en aumento, los países de todo el mundo han establecido metas a fin de alcanzar cero emisiones netas para el año 2050. Estos objetivos garantizan que todos los sectores de la economía desempeñen su función para disminuir las emisiones y definan las opciones económicas en los próximos años, en especial, frente a la tendencia mundial de migración urbana
El desarrollo urbano experimentará un crecimiento importante en las próximas décadas, y las ciudades, aun cubriendo un 2% de la superficie mundial, consumen un 78% de la energía global.
Las ciudades se ven forzadas a seguir creciendo, y el seguir aplicando las soluciones tradicionales de construcción contribuirá a emisiones excesivas.
Los edificios inteligentes y la disminución de emisiones
En términos de reducción de las emisiones operativas, los edificios inteligentes ofrecen la solución para las ciudades en crecimiento al mismo tiempo que cumplen con sus metas de sustentabilidad; requiriendo para ello de un cableado para redes que permita que funcionen de una forma coordinada los diferentes sensores, aparatos y sistemas de Internet de las Cosas (IoT) de cada ubicación. Por otra parte, las redes de edificios inteligentes posibilitan el integrar fuentes de energía renovables, optimizar espacios y aplicaciones comunes similares.
LEVITON ha desarrollado innovaciones en arquitectura de redes, como la ULAN™ (red de área local de utilidad), con la finalidad de reducir emisiones operativas en edificios inteligentes, lo cual resulta esencial para lograr impactos positivos de cara a un futuro más sostenible.
Asimismo, pone a la disposición de los instaladores y diseñadores de redes medios de formación, como el Webinar “BRINGING SUSTAINABILITY TO THE BUILDING” informar sobre la forma en que el cableado estructurado puede ayudar a conseguir los objetivos de sostenibilidad.
Las declaraciones ambientales de producto (EPD)
Elemento esencial para el correcto cumplimiento con las diferentes normativas de certificación presentes en el mercado, LEVITON Network Solutions las incluye ahora en los sistemas de cobre de extremo a extremo.
Una EPD es un documento registrado y verificado por terceros que expresa un conjunto estándar de información sobre el impacto ambiental durante la vida útil de los productos. Se redacta en cumplimiento con la Declaración ambiental tipo III (ISO 14025).
Estas certificaciones ofrecen un marco para evaluar el rendimiento ambiental de los edificios y promover prácticas de diseño, construcción y operación sustentables. Ayudan a los propietarios e inquilinos de edificios a reducir el efecto ambiental, al promover el uso de tecnologías de uso eficiente de la energía, fuentes de energías renovables y materiales sostenibles. Las certificaciones de edificios ecológicos también pueden ayudar a los propietarios de edificios a demostrar su compromiso con la sustentabilidad a sus clientes, empleados y a toda la comunidad. Las EPD son un método de contribución hacia una certificación de edificios ecológicos.
Revise nuestras Declaraciones ambientales de productos en Leviton.com/epd
Conectividad para sistemas de cobre: Conectores y paneles.
Latiguillos de parcheo de cobre
Cables de transmisión de datos con clasificación CPR
La sostenibilidad en la infraestructura de redes
Un documento para conocer más sobre las propuestas de LEVITON para la sostenibilidad en las infraestructuras de redes, siguiendo el siguiente sumario:
Una cuestión urgente: Potenciar la tecnología de edificios inteligentes para un futuro sostenible
Definiendo la sostenibilidad: La terminología de las emisiones en sus términos concretos
Más verde que la suma de las partes: Incluir la sostenibilidad en el ciclo de vida del producto.
Estructurando un futuro sostenible: Una infraestructura de red sostenible desde la fábrica hasta la instalación final
Sobresaliendo en la nueva normalidad: Cómo deben adaptarse los fabricantes de cableado para tener éxito en un futuro sostenible
El dióxido de carbono equivalente se utiliza para medir y comparar las emisiones de varios gases de efecto invernadero Se utiliza un multiplicador para relacionar todas las emisiones con la cantidad equivalente de CO, en función de su potencial de calentamiento global, de modo que pueda expresarse como un solo número.
Las redes actuales deben ser rápidas y fiables, con la flexibilidad necesaria para gestionar las crecientes demandas de datos. Leviton puede ayudarle a ampliar las posibilidades de su red y prepararla para el futuro. Nuestros sistemas de cableado de extremo a extremo cuentan con una construcción robusta que reduce el tiempo de inactividad y un rendimiento que supera los estándares. Ofrecemos soluciones de envío rápido por encargo desde nuestras fábricas de EE. UU. y el Reino Unido. Incluso inventamos nuevos productos para los clientes cuando el producto que necesitan no está disponible. Todo esto buscando un mayor retorno de la inversión en infraestructura
Las instituciones educativas, los proveedores de asistencia sanitaria y las empresas con integraciones de edificios inteligentes precisan canales funcionales a distancias superiores a 100 metros. Normalmente, para ello emplean prácticas de instalación no estándar e injustificadas con soluciones de cableado puntuales que no proporcionan las conexiones estables necesarias. Como proveedor de soluciones de red globales,…
Tendencias, normas y recomendaciones para utilizar PoE de alta potencia. Desde COFITEL, creemos que la tecnología PoE ha logrado grandes avances en los últimos años. Promovido por la demanda de facilidad de instalación e impulsado por las nuevas normas que amplían el soporte a más dispositivos, se prevé que PoE experimente tasas de crecimiento explosivas…
Soluciones ampliables para enlaces de distancia extendida Las instituciones educativas, las organizaciones sanitarias y las empresas se enfrentan a un problema común: sistemas conectados a IoT tal y como como sensores de ocupación, termostatos inteligentes, equipos de seguridad ; asimismo se implementan cámaras, puntos de acceso inalámbricos (WAP) y dispositivos de monitorización de la calidad…
Todas las especificaciones, tanto técnicas como comerciales, contenidas en esta web lo son a título informativo, y están sujetas a variación sin previo aviso.