— septiembre 30, 2022Comentarios desactivados en Evolución de las LAN en un edificio inteligente370
Tratamos en este boletín el cambiante panorama de la red empresarial con una arquitectura uLAN™ (Extracto del boletín CrossTalk de LEVITON, cuyo texto íntegro puede descargar marcando aquí.)
Con el crecimiento urbano en constante expansión, los dispositivos y sensores inteligentes se han vuelto críticos para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en ciudades densas y grandes edificios.
Los administradores de las instalaciones implementan sistemas de automatización de edificios; y al mismo tiempo las aplicaciones de salud y bienestar, como los sensores de calidad del aire y el seguimiento de la ocupación, crecen en respuesta a la pandemia mundial.
Sin embargo, a medida que más dispositivos inteligentes se unen a la red, los diseños de infraestructura tradicionales no siempre satisfacen la demanda de ancho de banda y la complejidad adicional resultantes.
Este modelo tradicional está cambiando rápidamente. Con las iniciativas de edificios inteligentes, se están incorporando a la red LAN más elementos de control de edificios, tal y como climatización, iluminación, circuitos de seguridad y sistemas de gestión de energía . Las organizaciones comprueban los beneficios de eficiencia y ahorro de costos al converger sistemas de diserños que fueron tratados con anterioridad por separado en sus redes IP.
Por otra parte, algunas de estas nuevas aplicaciones de servicios públicos que se unen a la red pueden consumir mayor potencia y ancho de banda, por lo que muchos administradores de red están preocupados por la tensión ejercida sobre la LAN central.
Las aplicaciones de servicios públicos pueden requerir una amplia gama de niveles de potencia y velocidades de datos que pueden incrementar la complejidad al construir la infraestructura de cableado.
Además, cada nuevo dispositivo agregado a la LAN central es un nuevo riesgo de seguridad al tratarse de un portal potencial de acceso a la red.
Las tecnologías de edificios inteligentes y sanos convergen en la LAN central.
Introducción a la arquitectura de uLAN™
Para simplificar la administración, mejorar la seguridad y aliviar el estrés de la red en los edificios inteligentes, Leviton recomienda que la infraestructura de red que conecta las aplicaciones LAN centrales y las aplicaciones de servicios públicos se separe físicamente en los cuartos o armarios de telecomunicaciones. Esto crea una LAN de servicios o lo que Leviton llama la uLAN.
La LAN central separada en el cuarto de telecomunicaciones simplifica la administración de la red.
Establecer una red uLAN™ separada genera diversos beneficios:
Alivia la tensión sobre la red: Permite la convergencia del sistema, consolidando sistemas disgregados, al tiempo que alivia la tensión ejercida sobre la LAN central.
Simplificar la convergencia de IP: Los administradores funcionales pueden mantener el control de sus propios sistemas (seguridad, climatización, iluminación, etc.), mientras continúan aprovechando los beneficios de la convergencia IP.
Crea ahorros de costos: Permite equipos e infraestructura de TI rentables diseñados específicamente para dispositivos de servicios públicos que pueden variar ampliamente en su PoE y consumo de ancho de banda, al tiempo que reserva la conmutación de nivel uno para la LAN central.
Mejorar la separación de seguridad: Permite colocar un firewall entre la LAN central y la uLAN™, lo que proporciona medidas adicionales de seguridad y protección para la LAN central.
Tradicionalmente, una sala de telecomunicaciones estándar admitirá todas las conexiones IP necesarias para un piso de edificio. Por lo general, el 80-90% de esas conexiones son a dispositivos LAN tradicionales como estaciones de acoplamiento de computadoras, teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbricos.
Cuarto de telecomunicaciones con 20% de LAN / 80% de uLAN
El otro 10-20% de las conexiones son para aplicaciones de servicios públicos como cámaras IP, sistemas de intercomunicación o sistemas de control de acceso. Con la expansión del Internet de las Cosas (IoT) y los dispositivos de utilidad no tradicionales habilitados para IP, esa proporción comenzará a cambiar.
Teniendo en cuenta la cantidad de luces, sensores y otros dispositivos de servicios públicos que se unen a la red, es probable que las salas de equipos necesiten más espacio.
Cualquiera que sea el nivel de arquitectura de red que necesite, puede confiar en los expertos de Leviton para obtener las soluciones adecuadas de planificación, diseño y sistema de infraestructura empresarial.
Para obtener más información sobre los productos y sistemas de Leviton para admitir una arquitectura uLAN™, visite cofitel.com
Las instituciones educativas, los proveedores de asistencia sanitaria y las empresas con integraciones de edificios inteligentes precisan canales funcionales a distancias superiores a 100 metros. Normalmente, para ello emplean prácticas de instalación no estándar e injustificadas con soluciones de cableado puntuales que no proporcionan las conexiones estables necesarias. Como proveedor de soluciones de red globales,…
Tendencias, normas y recomendaciones para utilizar PoE de alta potencia. Desde COFITEL, creemos que la tecnología PoE ha logrado grandes avances en los últimos años. Promovido por la demanda de facilidad de instalación e impulsado por las nuevas normas que amplían el soporte a más dispositivos, se prevé que PoE experimente tasas de crecimiento explosivas…
Soluciones ampliables para enlaces de distancia extendida Las instituciones educativas, las organizaciones sanitarias y las empresas se enfrentan a un problema común: sistemas conectados a IoT tal y como como sensores de ocupación, termostatos inteligentes, equipos de seguridad ; asimismo se implementan cámaras, puntos de acceso inalámbricos (WAP) y dispositivos de monitorización de la calidad…
Todas las especificaciones, tanto técnicas como comerciales, contenidas en esta web lo son a título informativo, y están sujetas a variación sin previo aviso.